Desde su lanzamiento en noviembre de 2020, la Xbox Series X ha estado compitiendo codo a codo con su rival, la PlayStation 5 (PS5). Ambas consolas de nueva generación han demostrado un rendimiento similar en términos de resolución y velocidad de fotogramas, aunque en algunos casos la Xbox Series X ha mostrado resoluciones base ligeramente superiores y en algunas ocasiones unos fps menos estables. Sin embargo, la verdadera diferencia entre estas dos potencias del gaming no reside en su hardware, sino en sus API, algo que a menudo los streamers de gaming no mencionan.

La potencia de Xbox Series vs PS5

Hasta ahora, la mayoría de los juegos lanzados han sido de generación cruzada, es decir, diseñados para funcionar tanto en las consolas de la generación anterior como en las de la nueva generación. Esto ha llevado a que los desarrolladores no hayan aprovechado completamente las características únicas de las API de cada plataforma. Se espera que ambas máquinas muestren su verdadero potencial cuando los juegos se programen exclusivamente para ellas, aprovechando al máximo las ventajas de sus respectivas API.

En el caso de Xbox Series X, esto significa sacar partido del Variable Rate Shading (VRS), los Mesh Shaders y DirectML, tecnologías integradas en DirectX 12. Estas características permiten una mayor eficiencia en el renderizado, un mejor rendimiento y efectos visuales más impresionantes. Sin embargo, hasta el momento, estos avances no han sido explotados al máximo debido a las elecciones de los desarrolladores en cuanto a las API.

La mayor base de instalación de usuarios de PS5 ha llevado a los programadores a inclinarse por la API Vulkan en lugar de la API DirectX 12 de Xbox. Esto se debe a que, al haber más consolas PS5 en el mercado, los desarrolladores tienen un incentivo económico para centrarse en la plataforma de Sony. El canal de Youtube especializado en tecnología de PC y Consolas, Digital Foundry, en su «Direct Weekly 100»; mencionó que, tras consultar a varios programadores, estos les indicaron que los desarrolladores suelen mostrar preferencia por la API de PS5 y realizar sus desarrollos en torno a ella debido al mayor número de consolas existentes de la marca frente a las de Microsoft.

Sin embargo, este panorama podría cambiar con la llegada de los primeros juegos exclusivos para la generación Xbox Series. Se espera que estos títulos muestren todo el potencial de la consola al aprovechar al máximo las características de DirectX 12. Por ejemplo, al utilizar VRS, los desarrolladores podrían aumentar la eficiencia del renderizado al asignar distintos niveles de detalle a diferentes áreas de la pantalla, optimizando así el uso de recursos gráficos y mejorando el rendimiento general del juego. Los Mesh Shaders, por su parte, permiten una mayor flexibilidad y control sobre la geometría y el procesamiento de objetos en la escena, lo que podría resultar en entornos más detallados y dinámicos. Además, DirectML ofrece potentes capacidades de aprendizaje automático que podrían utilizarse para mejorar la inteligencia artificial, la física y las animaciones en los juegos, proporcionando una experiencia más inmersiva y realista.

COMPRA XBOX SERIES S AL MEJOR PRECIO Y EN EL COMERCIO LÍDER EN PRODUCTOS TECNOLÓGICOS

Algunos de los próximos títulos exclusivos para Xbox Series, como «Fable», «Hellblade 2: Senua’s Saga», «Perfect Dark» y «State of Decay 3», tienen la oportunidad de aprovechar estas tecnologías y mostrar realmente lo que la consola de Microsoft es capaz de hacer. Estos lanzamientos podrían cambiar la percepción de los jugadores y los desarrolladores, alentándolos a reconsiderar la adopción de DirectX 12 y a dar mayor prioridad a la optimización de sus juegos para la plataforma Xbox.

Además, Microsoft ha estado trabajando en estrecha colaboración con los desarrolladores para facilitar la adopción de sus tecnologías y mejorar el rendimiento de los juegos en su plataforma. La compañía ha lanzado herramientas como el GDK (Game Development Kit), que proporciona a los desarrolladores acceso a las características más avanzadas de Xbox Series X y Series S, y facilita la creación de juegos optimizados para estas consolas. Además, Microsoft también ha estado trabajando en la mejora de sus servicios en la nube, como Azure y Project xCloud, para permitir una experiencia de juego en streaming más rápida y fluida, lo que podría atraer a más desarrolladores y jugadores hacia la plataforma Xbox.

En resumen, la Xbox Series está a punto de mostrar todo su potencial con la llegada de los primeros juegos exclusivos de nueva generación, que se espera que aprovechen al máximo las características y tecnologías únicas de la plataforma. Estos lanzamientos podrían cambiar la dinámica en la competencia entre Xbox y PlayStation, alentando a los desarrolladores a adoptar la API DirectX 12 y a optimizar sus juegos para la consola de Microsoft. Solo el tiempo dirá si estos esfuerzos serán suficientes para aumentar la brecha entre la Xbox Series X y la PlayStation 5. Pero lo que está claro es que Microsoft está comprometida con la mejora de su plataforma y con ofrecer a los jugadores una experiencia de juego inigualable.

 

Ofertas juegos - Compra claves online baratas