Tal día como hoy, el 11 de enero de 1954, Bell Labs presentó TRADIC, la primera computadora completamente transistorizada, marcando un hito en la tecnología computacional.

TRADIC (por TRAnsistor DIgital Computer o TRansistorized Airborne DIgital Computer), la primera computadora transistorizada de los Estados Unidos, fue completada en 1954.

TRADIC (por TRAnsistor DIgital Computer o TRansistorized Airborne DIgital Computer), la primera computadora transistorizada de los Estados Unidos, fue completada en 1954. – Fuente: Wikimedia Commons, dominio público.

El desarrollo de TRADIC (Transistorized Airborne Digital Computer) representó un avance revolucionario en la historia de la informática. Diseñada por Bell Labs, esta computadora fue la primera en reemplazar completamente los tubos de vacío por transistores, un cambio que transformó radicalmente la eficiencia, el tamaño y la durabilidad de los equipos computacionales.

Con más de 700 transistores y apenas unas decenas de diodos, TRADIC ocupaba menos espacio, consumía significativamente menos energía y generaba mucho menos calor que sus predecesores basados en tubos de vacío. Estas características no solo la hicieron más práctica para aplicaciones terrestres, sino también ideal para la industria militar y aeronáutica, donde el espacio y la energía eran factores críticos.

El desarrollo de TRADIC marcó el comienzo de la transición hacia una nueva era tecnológica en la que los transistores se convertirían en el núcleo de la informática moderna. Este hito no solo allanó el camino para computadoras más pequeñas y rápidas, sino que también fue un paso clave hacia la microelectrónica que hoy impulsa dispositivos como teléfonos móviles y laptops.

Con TRADIC, Bell Labs demostró cómo la innovación en tecnología de semiconductores podía cambiar el mundo, dejando un legado imborrable en la historia de la computación.

 

Visita nuestra sección “Tal día como hoy” para más Efemérides de Tecnología.

Consultores Tecnológicos - Servicios Informáticos Globales Online