Tal día como hoy, el 23 de febrero de 1998, nació el Proyecto Mozilla, marcando un hito en la historia del software libre y la web moderna. Este proyecto surgió como resultado de la decisión de Netscape Communications de liberar el código fuente de su navegador Netscape Navigator 4.x, con la esperanza de fomentar la innovación y la colaboración en el desarrollo de navegadores web. Mozilla se convirtió rápidamente en un referente del movimiento de código abierto, estableciendo un modelo de desarrollo basado en la comunidad y la transparencia.

Logo Mozilla
En sus primeros años, el proyecto Mozilla enfrentó desafíos técnicos y de organización, pero su esfuerzo dio frutos con el lanzamiento de Mozilla Application Suite, que incluía un navegador, un cliente de correo y otras herramientas. Sin embargo, el verdadero punto de inflexión llegó con el desarrollo de Mozilla Firefox, que debutó en 2004 y rápidamente se convirtió en una de las principales alternativas a Internet Explorer, impulsando estándares web abiertos y una experiencia de navegación más rápida y segura.
Para garantizar la continuidad del proyecto más allá de la participación de voluntarios individuales, el 15 de julio de 2003 se fundó la Fundación Mozilla, una organización sin ánimo de lucro encargada de proporcionar apoyo organizativo, legal y financiero. Desde entonces, Mozilla ha seguido innovando con productos y tecnologías que defienden la privacidad y la libertad en la web, incluyendo Firefox, el cliente de correo Thunderbird y diversas iniciativas en torno a la seguridad y la ética digital.
El legado del Proyecto Mozilla va más allá de sus productos: su filosofía de software libre ha influenciado el desarrollo de internet, promoviendo estándares abiertos y la descentralización de la web, valores que siguen siendo fundamentales en la era digital actual.
Visita nuestra sección “Tal día como hoy” para más Efemérides de Tecnología.
Deja un comentario