El 29 de diciembre de 1949, se escribió un capítulo importante en la historia de la televisión cuando la estación KC2XAK en Bridgeport, Connecticut, se convirtió en la primera estación de televisión de alta frecuencia UHF (Ultra High Frequency) en operar de manera regular. Este hito, resultado de un experimento conjunto entre RCA (Radio Corporation of America) y NBC (National Broadcasting Company), tenía un objetivo claro: explorar la viabilidad de las transmisiones de televisión en el espectro de frecuencia UHF.

Convertidor experimental UHF KC2XAK Bridgeport, Connecticut – Fuente
Bautizada como ‘Operación Bridgeport’, esta iniciativa fue fundamental para comprender y desarrollar el futuro de las transmisiones televisivas. Durante dos años y medio, KC2XAK emitió exitosamente, desempeñando un papel crucial en el análisis técnico y práctico del uso de las frecuencias UHF para la televisión. Estas transmisiones no solo probaron la factibilidad técnica de la televisión UHF, sino que también ayudaron a establecer las bases regulatorias y técnicas para su uso futuro.
A pesar de que la estación cerró sus puertas, su legado perduró. El transmisor UHF utilizado por KC2XAK fue trasladado a Portland, Oregón, donde fue desmantelado y reensamblado. Este equipo sirvió como piedra angular para el lanzamiento de la primera cadena de televisión comercial UHF en los Estados Unidos.
La importancia de la ‘Operación Bridgeport’ y de KC2XAK va más allá de su innovación técnica. Este proyecto pionero abrió el camino para la diversificación y expansión del panorama televisivo, permitiendo una mayor variedad de canales y opciones para los espectadores. La estación de Bridgeport, por tanto, no solo fue un hito técnico, sino también un precursor clave en la evolución de la televisión tal y como la conocemos hoy.
Visita nuestra sección “Tal día como hoy” para más Efemérides de Tecnología.