El 6 de agosto de 2012 aterrizó en Marte el Rover del tamaño de un automóvil llamado Curiosity. El rover fue lanzado con la sonda espacial Mars Science Laboratory (MSL) el 26 de noviembre del año anterior. El Curiosity aterrizó en el Cráter de Gale, un cráter con una antigüedad estimada de 3,5.000 millones de años. El lugar donde aterrizó Curiosity estaba a apenas 2,4 km de distancia del lugar de aterrizaje previsto, lo cual no está nada mal considerando que venía de realizar un viaje de 560 millones de kilómetros.

Autorretrato del Curiosity Mars rover de NASA mostrando el lugar denominado "Big Sky"

Autorretrato del Curiosity Mars rover de NASA mostrando el lugar denominado «Big Sky» – Fuente

Entre los objetivos del rover, estaban: investigar el clima y la geología de Marte, evaluar si el lugar seleccionado dentro del cráter de Gale ofrecía las condiciones ambientales favorables para la vida microbiana y estudiar la habitabilidad planetaria en preparación para una futura exploración tripulada.

En diciembre de 2012, la misión de dos años de Curiosity se extendió indefinidamente y el rover todavía sigue operativo realizando programas de exploración. La explicación a esto es que el Curiosity empleó un generador nuclear especialmente diseñado para la ocasión en detrimento de paneles solares, los cuales ofrecen energía limitada en lugares con poca luz solar o días muy cortos.

La energía nuclear ha sido utilizada en 26 misiones espaciales a lo largo de los últimos 55 años y abre nuevas posibilidades para la exploración planetaria, como se ha demostrado con Curiosity.

 

Fuentes:
https://mars.nasa.gov/msl/mission/mars-rover-curiosity-mission-updates/
https://en.wikipedia.org/wiki/Mars_Science_Laboratory
https://en.wikipedia.org/wiki/Curiosity_(rover)

 

 

Visita nuestra sección “Tal día como hoy” para más Efemérides de Tecnología.