El 6 de diciembre de 1994, Apple Inc. inició un litigio contra la San Francisco Canyon Company, alegando que esta última había desempeñado un papel crucial en ayudar a Intel y Microsoft a apropiarse indebidamente del código desarrollado por Apple. Este código, originalmente creado para QuickTime en Windows, fue presuntamente utilizado en el desarrollo de Microsoft Video para Windows, una tecnología competidora.

QuickTime_7.6.6 para Windows

QuickTime_7.6.6 para Windows – Fuente

La historia se remonta a diciembre de 1991, cuando Apple lanzó QuickTime para Macintosh, una innovación destacada en el campo de la tecnología de vídeo. Posteriormente, en 1992, Apple contrató a San Francisco Canyon Company para adaptar QuickTime al sistema operativo Windows. Durante este período, Microsoft estaba desarrollando su propia tecnología de vídeo, pero no lograba alcanzar la sofisticación y las capacidades avanzadas de QuickTime, incluso después de su lanzamiento, un año después del debut de QuickTime.

En un giro de los acontecimientos, Intel, buscando optimizar su propia tecnología de vídeo, contrató a San Francisco Canyon Company. Lo que siguió fue el lanzamiento de una versión significativamente mejorada de Microsoft Video para Windows, que sorprendentemente presentaba capacidades a la par con QuickTime. Apple sostuvo que este salto tecnológico por parte de Microsoft fue el resultado directo del uso indebido del código de QuickTime, desarrollado bajo contrato por San Francisco Canyon Company para Apple.

Este caso subrayó la intensa competencia y las complejas relaciones entre gigantes tecnológicos en la década de 1990, así como los desafíos inherentes a la protección de la propiedad intelectual en el emergente campo de la tecnología de software. La demanda de Apple contra San Francisco Canyon Company no solo fue un episodio legal relevante, sino también un reflejo de la constante evolución y rivalidad en la industria tecnológica.

 

Visita nuestra sección “Tal día como hoy” para más Efemérides de Tecnología.

Consultores Tecnológicos - Servicios Informáticos Globales Online