Hace unos días que Apple lanzó su nueva actualización para macOS, Catalina y está resultando un auténtico dolor de cabeza para muchos usuarios. Al igual que pasa con Microsoft, para aquellos que hayan seguido a raja tabla las recomendaciones de Apple, lo más probable es que no hayan tenido problema alguno. Pero aquellos que utilicen aplicaciones heredadas (legacy), puede que se hayan encontrado con multitud de inconvenientes.
Una aplicación heredada es un software obsoleto que suele ser inestable o incompatible con versiones actualizadas del sistema operativo. Siguen siendo operativos gracias a parches especiales, con la finalidad de permitir a las empresas seguir funcionando con normalidad y disponer del tiempo necesario hasta que pueda convertirse el software a una versión compatible con sistemas operativos y tecnología actual.
Catalina es la primera actualización de macOS en dejar de dar soporte a aplicaciones de 32 bits y también a aplicaciones que no han sido actualizados hace bastante tiempo. Apple también ha retirado iTunes en favor de tres nuevas aplicaciones: Música, Apple TV y Apple Podcasts. Según Apple, se han diseñado desde cero para ofrecer una mejor experiencia en Mac pero la realidad es que ha generado una infinidad de problemas de incompatabilidad con programas de Adobe entre otros, que dependían de iTunes de alguna manera.
¿Debo actualizar a Catalina?
La respuesta a esta pregunta depende un poco de la antigüedad de tu Mac en primer lugar y el tipo de aplicaciones que utilizas en tu ordenador. Si utilizas aplicaciones del ámbito profesional como muchas de las aplicaciones de Adobe o software de 32 bit que puedas tener instalado desde hace más de 4 o 5 años, lo más recomendable es no actualizar a Catalina, dado que podrías arriesgarte a dejar uno de tus puestos de trabajo inoperativos. Por otro lado, muchas de las ventajas que ofrece la nueva iteración del sistema operativo de Apple, no tienen sentido alguno si no dispones de alguno de sus productos más actuales. De esta manera, la nueva característica Sidecar, que permite ganar espacio de trabajo utilizando un iPad como segunda pantalla del Mac, no tiene sentido si no dispones de al menos un MAC posterior a 2016 con chipset skylake o un ipad de última generación.
Para aquellos que dispongan de un MAC de menos de 4 años de antigüedad y que no utilicen aplicaciones de producción profesional o muy especializadas, actualizar su sistema operativo a Catalina puede ser un riesgo menor y merecer la pena. En cualquier caso, el factor más importante a tener en cuenta es si tu MAC es una herramienta de trabajo de la que dependas para entregar un proyecto o trabajar.
La prepotencia de Apple, su mayor enemigo
Apple parece haberse sumado a la política de «mantente actualizado si quieres estar la onda tecnológica» sin mirar atrás. Pero más allá de no hacer concesiones a rezagados, tampoco parece importarle dejar a usuarios en la estacada a base de desinformarlos.
Entre otras promesas incumplidas, Apple aseguró a los desarrolladores de software musical que la nueva aplicación que venía a sustituir a iTunes tendría la capacidad de exportar a XML. Sin embargo, dicha característica no está disponible en Apple Música.
El usuario que se arrepienta de actualizar su MAC, tampoco lo tendrá fácil para volver atrás dado que necesitarán disponer de una copia de su MAC con el sistema operativo anterior, Mojave y realizar una serie de complicados pasos para conseguirlo. Dicha operativa pondría sus datos en peligro incluso, al tener que realizar un borrado completo de su disco duro.
La presunción de Apple de que su visión de futuro está por encima de las dificultades que puedan experimentar sus usuarios puede que resulte más dañino para la marca de lo que Apple cree. Uno de los puntos fuertes de Apple siempre ha sido la confianza del usuario, consecuencia de la fiabilidad de sus sistemas operativos. Perder ahora esa ventaja puede significar también una perdida de credibilidad en la seriedad de la marca.
Ofertas de la Semana en videojuegos
Compra Tecnología con total garantía. El marketplace de ENEBA soporta más de 5m de usuarios activos y proporciona un nivel de confianza, seguridad y accesibilidad al mercado sin igual.