Aunque estaba avisado desde hace semanas, el 30 de septiembre algunos usuarios han visto cómo sus móviles se quedaban sin acceso a Internet. En todo el mundo, se calcula que hasta 30 millones de dispositivos únicamente de Android han perdido acceso a aplicaciones y páginas web. Un auténtico apagón a la red. ¿Ha sido tu caso? Conoce más detalles en esta entrada.

Móviles sin internet. Apagón 2021

Qué ha ocurrido el 30 de septiembre para que millones de móviles pierdan su acceso a Internet

Desde las 16:01:15 horas de esta fecha, numerosos dispositivos iOS y Android han perdido la opción de conectarse a Internet, lo que ha dejado a dichos teléfonos en un apagón. Blackberrys con versiones anteriores a 10.3.3, iPhones con iOS 9 y anteriores o smarthpones con sistema Android Gingerbread son los más afectados, aunque hay muchísimos más. Sin embargo, esta desconexión también ha afectado a millones de tabletas y consolas de todo el mundo, cuyos usuarios han visto, del día a la mañana, que su conexión no era posible.

Pero ¿qué ha pasado? Tan simple como la caducidad de la certificación ‘DST Root CA X3’, que ha vencido, y que había sido avisada decenas de veces por expertos en seguridad informática en los últimos meses. Este certificado era usado para que los dispositivos accedan con total seguridad a la red, por lo que sin él han dejado de contar con señal de manera definitiva. Todas las opciones del teléfono móvil (como ver fotografías, consultar la agenda de contactos o visualizar vídeos guardados) podrán ser usadas, excepto los servicios en línea.

Para poder seguir mirando noticias, conectarse a redes sociales o enviar mensajes a través de aplicaciones como Telegram o Whatsapp, se necesita un nuevo certificado: el ISRG Root X1 con firma cruzada, el cual tendrá vigencia hasta el 30 de septiembre de 2024. Es decir, se extiende la conexión durante tres años, siempre y cuando se cuente con el certificado mencionado.

La medida afecta a dispositivos móviles y tecnológicos adquiridos antes del año 2017

Renovarse o morir. Por ello, para seguir usando Internet y las aplicaciones del móvil asociadas, habrá que contar con otro teléfono o realizar actualizaciones. En algunos casos, la mayoría de móviles habrán recibido dichas actualizaciones prácticamente de manera automática (tendrás que haber confirmado tu deseo de actualizar), por lo que si tu teléfono es anterior a 2017 o está en la lista de afectados, no habrá sufrido ninguna desconexión de confirmar este extremo. Sin embargo, la medida puede afectar también a dispositivos en los que no será posible actualizar nuevas versiones, como le ocurre a PS3, ya que su firmware es 4.88; también a las Smart TV o frigoríficos que cuentan con acceso a Internet, donde es más complicado interactuar y estar al tanto de las novedades.

Ya sabes qué móviles o dispositivos han sufrido el famoso ‘apagón‘. Recuerda que para seguir conectado a Internet, se debe realizar una actualización para contar con el nuevo certificado. Si quieres que te contemos más sobre tecnología, recuerda revisar nuestra completa página web. ¡Te esperamos!

 

Consultores Tecnológicos - Servicios Informáticos Globales Online