El año 2022 se presenta como un momento clave para los coches del futuro, al igual que para el resto del sector tecnológico. A lo largo de cada año se presentan muchas novedades que permiten a los conductores contar con una experiencia al volante mucho más amigable y también segura. Por ello, en este post se repasarán los principales cambios para tener en cuenta.

Coches del futuro

Cambios en tecnología en los coches para 2022

La tecnología es el principal punto de innovación en el sector de la movilidad. El Mercedes Vision EQS es una de las grandes novedades dentro del sector eléctrico. Podrá recorrer hasta 1000 kilómetros de autonomía gracias a su propulsor y su batería. Asimismo, gracias al uso de materiales ligeros, el peso total será solo de 1750 kilos.

Otra de las grandes novedades es el Sony Vision-S 02. Gracias a un sistema de motor dual, combinado con una potencia de 536 caballos, será el primer modelo que alcance los 180 kilómetros por hora. BMW sigue el mismo camino que Sony, pero dentro del sector de los coches eléctricos. El BMW iX M60, por su parte, alcanzará hasta los 250 kilómetros por hora gracias a la potencia de sus dos motores eléctricos.

Las ferias automovilísticas son otra de las grandes novedades para este año: eventos que volverán a ser presenciales. Es una buena señal de que la pandemia del coronavirus va remitiendo y la normalidad está volviendo. Una de las más destacadas es el Salón del Automóvil de Barcelona que estará abierto hasta el próximo mes de octubre. En ella se ofrecerán algunas de las novedades más importantes de todo el sector.

Una gran variedad de ayudas de conducción

Asimismo, seguir avanzando en la oferta de ayudas de conducción es otra de las grandes soluciones para mejorar la experiencia al volante de los conductores. El Motorola MA1 es el principal cambio, ya que permitirá el uso de Android Auto sin la necesidad de utilizar cables. Es un USB similar al de un Chromecast, por lo que solo hay que conectarlo a un puerto USB. De esta forma, el teléfono se conecta a través de Bluetooth y será capaz de recibir datos.

Más allá de comunicarse también es importante poder informarse. El sistema de infoentretenimiento y el dashboard central cuenta con muchos datos de interés para el conductor. Marelli tiene previsto poner a disposición de los fabricantes de automóviles una superficie inteligente en forma de pantalla táctil. Estará recubierta por un cristal curvo, mediante una óptica bonding. Qualcomm también se unirá en sus planes de proporcionar un hardware y un software a diferentes modelos de Volvo, Honda y Renault. Sin duda, múltiples opciones para facilitar la comunicación y la interacción dentro del coche.

Mobileye, el departamento de conducción automática de Intel, sigue trabajando en su proyecto de conseguir coches que sean autónomos. El objetivo es que esté disponible en 2025. Como conclusión, los coches del futuro presentarán muchos cambios gracias a las implementaciones tecnológicas. En Social Futuro se pueden conocer las principales novedades en tecnología e Internet.

 

Consultores Tecnológicos - Servicios Informáticos Globales Online