Este septiembre Google ha remodelado profundamente el algoritmo que empleaba para dictaminar los resultados a las búsquedas. Esto ha provocado profundos movimientos dentro del page rank de Google que han cambiado por completo el mapa de algunas páginas web y de marcas bien posicionadas en el ecosistema online. Ahora, más que nunca, se vuelve crucial comprender qué aspectos valora Google positivamente y cuáles no.
Las claves de la nueva actualización de Google
Lo primero que hay que comprender es que esta, mucho más que otras actualizaciones, valora elementos abstractos, y no tanto reglas palpables. El criterio principal que ha actuado es el de la confianza. Es decir: qué páginas resuelven de una forma más satisfactoria las potenciales dudas de sus lectores.
De hecho, desde Google se ha insistido en que no sirve de nada apuntar hacia posibles problemas y tratar de arreglarlos, ya que no se trata de un error mecánico o técnico. Más bien, consiste en una remodelación del significado que quiere asumir Google con respecto a los usuarios. Y, en este sentido, ha emitido una serie de propuestas o de líneas para que las páginas trabajen sus contenidos:
– Que el contenido sea una investigación que arroje luz. Un cambio bastante importante. Hasta la fecha, buena parte de los contenidos mejor posicionados pecaban de ser una reunión de la información banal que circulaba por la red. Ahora se busca que sean expertos en la temática quienes redacten los textos.
– Descripciones completas. O, dicho de otra manera, textos con una longitud relevante en los que se pueda exponer una temática de forma compleja y atendiendo a los diferentes matices que pueden influir en ella.
– Informarse, pero no copiar. Reescribir textos es muy común. Y esto, junto con un trabajo de SEO apoyado también en las herramientas que proporciona Google, entre otras, suele conseguir la primera página de resultados. El problema es que no se ofrece información original y nueva. Ahora lo que se buscará será, precisamente, la excelencia en los contenidos.
– Títulos bien diseñados. Aunque esto se lleva trabajando ya mucho tiempo, ahora no solo se busca el posicionamiento fácil, sino también la originalidad, la relevancia y la capacidad de síntesis que puedan desarrollar. Para que se vea que han sido escritos de forma singular y particular, y no de un modo casi mecánico.
– Evitar el clickbait. Todo lo que tenga una naturaleza sensacionalista o que premeditadamente busque el click fácil será descartado y penalizado por Google. Una medida necesaria y muy demandada, después de los escándalos como los de las fake news o del uso exagerado que se hacía en determinados espacios de los títulos atrayentes que poco o nada tenían luego que ver con el contenido en sí que se ofrecía.
Esta actualización de Google busca eliminar páginas que puedan invertir en sus contenidos en detrimento de la información que estos ofrecen. Por eso esta update de Google ha movido tanto el terreno del posicionamiento.
En conclusión, el page rank de Google ha variado profundamente. Si necesitas un equipo profesional que te ayude a mejorar tu posicionamiento, ponte en contacto con nosotros.

Contrata un alojamiento Web y Nombre de dominio con todas las garantías en el Hosting Número 1 de España, WebEmpresa