Una App sigue siendo sinónimo de información, entretenimiento y tecnología. Sin embargo, en 2021 el sector ha sufrido diversos cambios debido a la COVID-19. A continuación, se comentan cuáles han sido las aplicaciones más descargadas en el primer semestre del año.
Cinco aplicaciones de éxito
El sector de descargas de aplicaciones móviles ha resistido frente a las consecuencias de la pandemia. Sin embargo, se ha notado un cambio en el mercado tal y como confirman las estadísticas oficiales.
Tiktok
Entre enero y junio de 2021 se ha descargado en 65 millones de ocasiones. Sigue arrasando en Asia, pero también en el resto del mundo. Es una de las más beneficiadas por la pandemia, ya que el confinamiento provocó que muchos se dedicasen a bailar, a hacer playback y a ofrecer contenidos divertidos. Su éxito es imparable.
Con 52 millones de descargas, un 28 % de las mismas en la India, es una de las grandes beneficiadas de la pandemia. Se usa para estar en contacto con el círculo de amigos, pero también para poder hacer llamadas gratuitas por vídeo (algo fundamental para llevar mejor el confinamiento) e informarse sobre las últimas noticias con respecto a la vacunación y de los niveles de contagio.
Una imagen sigue valiendo más que mil palabras. El crecimiento de esta red social a nivel mundial parece no tener fin. Subir fotografías con un pie de página ha servido para mostrar la creatividad de muchos y, sobre todo, para enviar mensajes de todo tipo durante los meses más duros de la pandemia. Podría decirse que ha sido el refugio perfecto para evadirse de todo lo relacionado con el coronavirus.
Aunque en España ya se usaba con regularidad, el salto que ha dado a nivel mundial, especialmente en Asia y Estados Unidos, ha confirmado su indudable valía. Puede influir que la comprase Facebook, pero el servicio de mensajería que ofrece es impecable. Lo mismo sucede con las llamadas o videollamadas gratuitas. Sin duda, ha sido el sistema utilizado por millones de usuarios para conocer el estado de sus seres queridos durante la pandemia.
Facebook Messenger
Es la quinta aplicación más descargada y no por ello menos importante. Tiene las mismas funciones que la anterior, pero quizá la supera ligeramente en el aspecto gráfico. Además, evita el tener que cambiar de aplicación mientras se usa Facebook lo que siempre es una ventaja.
Su uso es muy intuitivo y ayuda a enviarles mensajes a aquellos de los que no se tiene su número de teléfono. El auge del comercio electrónico vivido durante esta crisis sanitaria tiene, en parte, mucho que ver con la opción de poder preguntarle directamente al comerciante cualquier duda sobre un producto.
Puede concluirse que el éxito de cada app para móviles está directamente relacionado con la pandemia. Que hayan triunfado los contenidos divertidos o las plataformas de mensajería indica que la socialización ha dejado de ser una cuenta pendiente para convertirse en algo imprescindible para sobrellevar todo lo sucedido y lo que vendrá.