Un curso en línea de ciberseguridad impartido por la Policía Nacional ha tenido un éxito sin parangón. Así, más de 20 000 alumnos se han inscrito en un período extremadamente corto: tan solo tres días. La organización de C1b3rWall Academy tuvo que aumentar su dotación de servidores para satisfacer la demanda formativa.
Cómo sucedió todo
Este interés sin precedentes por un curso de ciberseguridad se originó cuando la Policía Nacional tuiteó en su cuenta, que tiene unos 3,4 millones de seguidores, un post en el que se hacía eco del curso. También hablaba de su gratuidad e indicaba que estaba pensado para cualquier persona que quisiera incrementar sus competencias en ciberseguridad. Durante el primer día ya se habían apuntado 10 000 personas y, en tres días, esta cifra subió hasta los 20 000 interesados. Cabe señalar que entre los alumnos hay usuarios de 62 países.
Las previsiones de los organizadores estiman la cifra final de suscripciones en 100 000 personas, de modo que han tenido que adquirir nuevos servidores para dar cabida al gran número de solicitudes.
Otra cifra que da cuenta del éxito de esta iniciativa son los 4000 mensajes recibidos en su cuenta de correo y de Twitter solicitando información sobre el curso. Algunos usuarios hasta se quejaban del retraso en la entrega de su material de estudio, una situación derivada de la insuficiente infraestructura de alojamiento.
Esta es la primera edición de C1b3rWall Academy, un evento formativo impulsado por la Policía Nacional en colaboración con el European Cybercrime Training and Education Group (ECTEG) y la Universidad Autónoma de Madrid.
En relación con otros eventos de este tipo organizados en España, va camino de convertirse en la cita estrella, ya que otros cursos, como el que imparte el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (Incibe) que en sus cinco ediciones tan solo ha conseguido reunir a 7000 usuarios, están muy lejos de su cuota de alumnos.
Por qué ha tenido tanto éxito este curso de ciberseguridad
Uno de los motivos por los que este evento ha tenido tanto éxito el número creciente de ciberataques. En el año 2017, se registraron 120 000 ataques en España. Otro dato poco esperanzador que confirmaba los peores augurios de los expertos es que, en un período de dos años, el cibercrimen había crecido un 140 % (según el Incibe). La principal causa es el propio auge de las relaciones comerciales telemáticas.
En el año siguiente (2018), un tercio de los usuarios de Internet en España fue objeto de algún ciberataque. El estudio llevado a cabo por la empresa de ciberseguridad Norton, Cyber Security Insights Report 2018, así lo confirmaba. Se trata, pues, del tercer país que más ataques recibe, después de Estados Unidos y Reino Unido. Las pérdidas asociadas a esta clase de delitos supusieron para los españoles unos 2,1 mil millones de euros en 2018.
En suma, la ciberseguridad importa cada vez más en España. Prueba de ello es la afluencia masiva de alumnos en el aula virtual de este curso tan exitoso.
Si te ha parecido interesante este artículo, visita nuestra web para seguir al tanto de todas las novedades sobre ciberseguridad.

Contrata un alojamiento Web y Nombre de dominio con todas las garantías en el Hosting Número 1 de España, WebEmpresa