El cloud se ha convertido en uno de los sistemas de almacenamiento y programación favoritos de cualquier empresa. Un estudio de IDC Research España confirma que en 2022 supondrá el 40 % del gasto en tecnología de la información. A continuación, se explica cuál será la evolución progresiva de un sector en crecimiento.
La nube, cada vez más presente en España
El mercado español del cloud sigue al alza. La COVID-19 ha sido decisiva para que buena parte de las empresas, en torno a un 59 %, apuesten por el cloud computing dedicándole hasta un 32 % del apartado de su presupuesto dedicado a la tecnología.
Sin embargo, es importante subrayar cómo se han producido los cambios en los modelos de consumo a través de la nube. Lo habitual es que el proceso de adaptación se haya llevado a cabo de alguna de las siguientes formas:
– Migrando las aplicaciones ya instaladas a un proveedor nuevo.
– Apostando por aplicaciones diseñadas ya para el sistema cloud, ahorrándose así el proceso anterior.
También es importante destacar cuál es el resultado de esta adaptación a un sistema novedoso. Los gestores de las empresas tienen claro que la personalización es una de las grandes ventajas de este sistema. Hasta un 67 % confirma haber añadido alguna funcionalidad a medida (administrador de sistemas de la nube y medidas de seguridad entre otras) para obtener el mejor resultado posible.
En Europa, el 40 % de las empresas cuenta ya con más de un proveedor de servicios cloud. En España, se espera un crecimiento del 9,3 % en infraestructuras cloud y de un 11,8 % en servidores x86.
Por tipos de productos, el crecimiento mayor se producirá en los relacionados con las áreas de infraestructuras como servicios (IaaS) y plataforma como servicio (PaaS). El crecimiento en ambas se acercará, en 2023, al 30 %, llegando a una cifra total de 2800 millones de euros.
Para 2024, el 90 % de las empresas más importantes basará su éxito en la combinación de la tecnología más moderna con herramientas multicloud, siendo esta apuesta híbrida la que crecerá en torno al 20 % en los próximos cinco años. No en vano, ya en 2021 se espera una inversión de 27 000 millones de dólares y una implantación total en el 20 % de las empresas. IDC Research España también avanza que en 2028 este sistema recibirá hasta el 80 % del gasto en TI.
Así, se confirma que el uso de varios servidores cloud se convertirá en la herramienta más eficaz para no perder competitividad y, sobre todo, para adaptarse a los nuevos tiempos. Se recuerda que la adaptación a esta nueva forma de trabajo es apta para todo tipo de empresas dada su escalabilidad y su posibilidad de personalización. El retorno de la inversión de estos sistemas es inmediato y la adaptación de los profesionales a su manejo se puede hacer realidad tras un curso de formación. No deje de leer toda la información referente a la tecnología más eficaz en nuestro blog.
Deja un comentario