0
(0)

El 13 de mayo de 2002, un tipo llamado Merkur se dio cuenta de lo poco que le satisfacía su cliente original eDonkey2000 y llegó al convencimiento de que era capaz de mejorarlo. Y lo hizo. Trabajó en colaboración con otros desarrolladores y nació el Proyecto eMule. Su principal propósito fue el de crear un nuevo cliente que continuara la estela del ya famoso eDonkey, añadiéndole un montón de funciones nuevas y una interfaz gráfica agradable. Ni se imaginaban la impresión que iba a causar su trabajo…

Pantalla de Inicio de Emule

eMule ha sido quizás el mayor y más fidedigno cliente de intercambio de archivos del tipo «peer-to-peer» (de amigo a amigo) en todo el mundo. Gracias a su política de código abierto, son muchos los desarrolladores que pudieron contribuir con el proyecto.

La última versión oficial de Emule, se lanzó en 2010 debido a la desvinculación de los desarrolladores originales con el proyecto. La irrupción de Bit torrent y otros programas Peer-to-Peer consiguieron frenar la popularidad de Emule. Posteriormente, el éxito de las plataformas de streaming como youtube y netflix, donde los usuarios pueden acceder facilmente a contenido audiovisual de todo tipo; han relegado a Emule al olvido.

 

Referencias: https://www.emule-project.net/home/perl/general.cgi?l=17

Visita nuestra sección “Tal día como hoy” para más Efemérides de Tecnología.

Consultores Tecnológicos - Servicios Informáticos Globales Online

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.